
Este sitio arqueológico fue un centro ceremonial Zapoteco, famoso por su arquitectura y su decoración de grecas, (mosaicos de piedra con figuras geométricas). Wiki de Mitla.
Este sitio arqueológico fue un centro ceremonial Zapoteco, famoso por su arquitectura y su decoración de grecas, (mosaicos de piedra con figuras geométricas). Wiki de Mitla.
Aquí en éste pueblo vas a ver el árbol del Tule que es el árbol con el diámetro más grande en el mundo y tiene más de 2000 años. Wiki del Árbol del Tule.
Éste complejo religioso fue construido por los Dominicos en el siglo XVI. El interior fue decorado con frescos pintados con el tinte de la grana cochinilla que es extraído de unos pequeños insectos que viven en el nopal llamado castillo. Y no podemos olvidar el órgano tubular restaurado de ésta iglesia, uno de los pocos existentes del siglo XVIII en México.
Este pueblo se conoce por sus tapetes de lana que tejen en sus telares de pedal artesanales. Se tiñen los tapetes con colores naturales hechos de índigo, la grana cochinilla y musgo entre otros materiales naturales. Wiki de Teotitlan
Te invito a visitar una fábrica de mezcal para conocer el proceso artesanal de ésta bebida popular de Oaxaca. Wiki de mezcal.
La antigua capital de la nación Zapoteca que fue habitado posteriormente por los Mixtecos. Monte Albán es el sitio arqueológico más grande en Oaxaca y sin duda las ruinas más famosas de nuestro Estado. Wiki de Monte Alban.
Este es el lugar ideal para comprar un regalo económico pero hermoso hecho por artesanos locales… la cerámica verde vidriada. Wiki de Atzompa.
La creatividad de los artesanos es evidente en las criaturas místicas que tallan y pintan la madera de copal. Wiki de Arrazola.
Este complejo majestuoso es un Ex-convento e Iglesia Dominica del siglo XVI. Es extraordinariamente hermosa pero nunca fue terminada. Wiki de Cuilapam
La atracción principal en este tour es el tianguis de los días viernes. Wiki de Ocotlan.
La atracción de éste pueblo es su cerámica negra brillosa hecha por sus artesanos locales. Wiki de Coyotepec.
Conocido por el tallado de sus figuras de madera de copal llamado alebrijes los cuales los artesanos pintan con colores brillantes. Wiki de Tilcajete.
Los habitantes de éste pueblo son tejedores de textiles de algodón y fabrican productos que puedes comprar en el mercado en el centro del pueblo. Wiki de Jalieza
Hay mercados tradicionales cada semana en el valle de Oaxaca que podemos incluir en cada viaje dependiendo del día.
¿Cuantas personas habrá en tu grupo? Puedo llevarlos en una van que cabe hasta 18 personas. Cada uno de estos tours duran entre 5 y 9 horas dependiendo en cuanto tiempo quieren pasar en cada pueblo.